España estudia vetar de nuevo los bonos tras alza del juego online

Posted on August 5, 2025 | 8:39 am
Spain-sees-20_-rise-in-gambling-activity-following-return-of-welcome-bonuses

La reapertura del uso de bonos de bienvenida por parte de operadores de juego en 2024 ha coincidido con un notable repunte en la actividad del juego online en España. Según el informe presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el número de jugadores activos en plataformas digitales alcanzó los 1.991.550, lo que representa un aumento del 21,63% respecto al año anterior.

Este cambio se produjo tras una sentencia del Tribunal Supremo que anuló varias disposiciones del Real Decreto 958/2020, incluyendo la que prohibía expresamente estas promociones. La decisión judicial permitió a los operadores reactivar campañas dirigidas a captar nuevos usuarios, provocando un fuerte crecimiento en cuentas registradas y en participación general.

Durante el año, se registraron un promedio de 151.898 nuevas cuentas al mes, un aumento del 34,73% con respecto a 2023, mientras que el número mensual de cuentas activas también creció un 23,48%.

Read More

El Ministerio plantea nuevas restricciones

Ante este escenario, el ministro Pablo Bustinduy ha confirmado que el Gobierno está promoviendo una reforma de la Ley de Atención al Cliente para volver a prohibir los bonos de bienvenida. “Tenemos que proteger a los consumidores de prácticas de marketing agresivas”, expresó Bustinduy, quien también destacó que en 2024 se impusieron más de 140 millones de euros en sanciones a empresas del sector.

El Ministerio advierte que la rápida expansión del juego online, impulsada por estos incentivos, puede tener consecuencias preocupantes para la protección del consumidor, pese a que la publicidad directa sigue regulada. El informe ha sido validado por el Consejo de Políticas del Juego y cuenta, por primera vez, con datos aportados por las comunidades autónomas, permitiendo un análisis territorial detallado.

Read More

Ingresos y gastos en niveles máximos

El impacto económico de este crecimiento también fue considerable. En 2024, los operadores obtuvieron unos ingresos brutos de 8.108 millones de euros. Los juegos online con licencia estatal aportaron 1.454 millones, lo que supone una subida del 17,6%.

La distribución por tipo de juego revela que los casinos virtuales generaron 730,71 millones de euros, seguidos por las apuestas deportivas con 608,85 millones. El bingo online generó 14,94 millones, mientras que el póker cayó a 100,08 millones, un descenso del 4,99%.

Las apuestas deportivas fueron el segmento con mayor crecimiento relativo, con un 23,8% más de beneficios que en 2023, especialmente en apuestas convencionales y en vivo. En el caso de los casinos, el incremento del 16,96% fue atribuido sobre todo a las máquinas tragamonedas.

Read More

Perfil de usuario y estrategias de captación

Según el “Perfil Anual del Jugador Online 2024”, el 83,15% de los jugadores activos fueron hombres, y el 85,70% tenía entre 18 y 45 años. Esta información refuerza la percepción de que el juego online atrae especialmente a un público joven masculino.

La inversión publicitaria de los operadores alcanzó cifras récord: más de 526 millones de euros en total. Las promociones concentraron la mayor parte (261 millones), seguidas por la publicidad directa (203 millones), el marketing de afiliación (56 millones) y los patrocinios (5,45 millones).

Top casinos in Spain

100% up to

€50

+ 50 Free Spins

Overall Rating
98

100% up to

€300

+ 100 Free Spins

Overall Rating
94

150% up to

€500

+ 100 Free Spins

Overall Rating
90
Read More

Mayor control gracias a colaboración regional

Gracias a la integración de los datos aportados por las comunidades autónomas, el informe de 2024 ofrece una visión más detallada de la actividad del sector. Entre las novedades, se incluye el desglose territorial de la evolución del juego, información sobre autoexclusiones voluntarias y las sanciones impuestas por cada administración.

Con estos datos en la mano, el Ministerio de Consumo considera que el informe será la fuente principal para analizar con precisión la realidad del juego en España. Aunque el sector sigue siendo altamente rentable, las autoridades intentan ahora equilibrar el crecimiento económico con la necesidad urgente de garantizar una protección adecuada a los jugadores.

Fuentes:

, dsca.gob.es, Julio 2025.

Read More